
La directiva representa los intereses de los analistas en formación en las instituciones y comités internacionales y locales. OCAL se rige por sus propios estatutos, publica una revista digital y otra impresa, maneja sus presupuestos y tiene sus propias actividades en los encuentros de candidatos de América Latina y en el Congreso bianual de FEPAL. Desde la nueva directiva de OCAL se apunta a representar a todos los candidatos de América Latina y ser un instrumento ante las adversidades y un acompañamiento ante los logros.
En esta gestión de dos años, y con el deseo de encontrarnos en el Congreso de FEPAL del 2022, nos proponemos dar continuidad propiciando los espacios y plataformas que nos permitan compartir del proceso de transformación en Psicoanalistas.
Esperamos posibilitar el trabajo conjunto y el fortalecimiento de nuestra identidad, generando entre todos contenidos como parte del Psicoanálisis Latinoamericano en estrecha relación con FEPAL e IPA.

Esther Chaim – Presidente, México

Elisa Casaccia– Vicepresidente, Paraguay

Gloriani Landeros – Secretaría General, México

Paola Karina Basavilbaso – Tesorera, Argentina

Valéria Rodrigues Silveira – Secretaría Científica, Brasil

Gabriela Piacquadio – Secretaría Clínica, Argentina

Natalia Mudarra – Secretaría Publicaciones, Panamá

Alexandre Pantoja – Secretaría Publicaciones, Brasil

Steven Pérez – Difusión

Gabriel Rivera – Secretaría Científica, Chile

Renata Tasca – Difusión, Brasil
Empezamos el reconocimiento al gran esfuerzo y trabajo de quienes han participado en OCAL y, logrado en cada gestión, transmitir que en la filiación se genera un espacio de encuentro y trabajo subjetivo entre pares, para dialogar y pensar sobre las vicisitudes del camino en Formación como Psicoanalistas. Propuesta que ha recorrido ya casi 40 años desde su conformación.
Historizar consideramos, da cuenta de hechos y acontecimientos, pero sobre todo, nos hace participes para seguir escribiendo el futuro y refuerza nuestra pertenencia a OCAL.
1980-1982:
- Dr. Pablo Abadi
- Dr. Luis Theux
- Dr. Raúl Zajdman
- Dra. Sonia Abadi.
1982-1984:
- Dra. Marian A Alizade (APA)
- Dr. Claudio H. Plá (APA)
- Dr. Alberto C. Ramos (APA)
- Dr. Aníbal Villasegura (ApdeBA).
1984-1986:
- Dr. Feliz Gimenes Noble (APA)
- Dr. Yoshmaki Ohki (SBPSP)
- Dr. Juan Tubert (APM)
- Dr. Carlos Berguer (APA)
- Dr. Juan Carlos Capo (APU).
1986-1988 (No contamos con datos de estos períodos, sí nos pudieran proporcionar información favor de enviar a contacto@ocal-candidatos.org)
1988-1990
1990-1992
1992-1994
1994-1996
1996-1998
1998-2000
2000-2002
-
- Presidente, Alvaro Zas
- Vicepresidente, Susana Balparda
- Tesorería, Gustavo Sogliano
- Directora Administrativa, Graziella Zito de Castillo
- Directora Científica, Martha Perroni de Ibarburu
- Difusión, Graciela Baeza
- Editorial/ Publicaciones, Amelia Mas Carcavallo
2002-2004:
-
- Presidente: Margot Brandi (Venezuela) –
- Vicepresidente: Regina Ventura (Venezuela)
- Directora de Difusión: Silvia Chamorro (Argentina) –
- Directora Administrativa y de Publicaciones: Griselda Sánchez-Zago (México)
- Directora de Enlace Ipso-OCAL: Dione Pazzetto (Brasil)
- Director de Tesorería: Gustavo Sogliano (Uruguay)
2004-2006
2006-2008
2008-2010
- Presidente, Norma Alicia García (ARPAC, México)
- Vicepresidente, Stella García (APU, Uruguay)
- Tesorería, María Paz Arellano Valdéz (APG, México)
- Coordinador Científico, María Haydée Cantelli (SAP, Argentina)
- Editorial, Marcos de Soldati (APA, Argentina)
- Coordinadora de Delegados, María Cecilia Andrade (APA, Argentina)
- Difusión y Publicaciones, Amelia Casas (SPP, Perú)
- Past president, María Eugenia Boetsch (APCH, Chile)
2010-2012
- Presidente, Rita Andréa Alcántara de Mello (Brasil)
- Vicepresidente, Jean Marc Tauszik (Venezuela)
- Secretaría General, María del Carmen Cuenca Zavala (México)
- Secretaría Científica, Fernanda Bertúa (Uruguay)
- Editor, Osvaldo Canosa (Argentina)
- Coordinadora de Delegados Luisa Acrich, (Argentina)
2012-2014
- Presidenta: Cecilia Moia, Argentina.
- Vicepresidenta: Luisa Pérez, Uruguay.
- Secretario: Osvaldo Canosa, Argentina.
- Secretario Científico: Jean Marc Tauszik, Venezuela.
- Secretario Editorial: Carlos Frausino, Brasil.
- Secretaria Difusión: Alejandra Uscanga, México.
- Tesorera: Irene Spivacow, Argentina.
- Representante Brasil: Christiane Paixão, Brasil.
- Representante Chile: Javier Ravinet, Chile.
- Asesoras: Rita Andrea Mello, Brasil.
- Carmen Cuenca, México.
2014-2016
- Presidente, Martha Patricia Infante, (SOCOLPSI, Colombia)
- Vicepresidente, Carlos Cesar Marques Frausino (SBP, Brasil)
- Tesorería, Samara Cetina (APC, Colombia)
- Secretaría General, María Julia Ardito (SPP, Perú)
- Secretaría Científica, Lila Gómez (SPM, Argentina)
- Editorial, Juan Pinetta (APA, Argentina)
- Difusión, Petruska Menezes (SPR/NPA, Brasil)
- Delegado, José Galeano (APdeA, Paraguay)
- Asesora, Cecilia Moia (APA, Argentina)
2016-2018
- Presidente, Giannina Paredes (Perú)
- Vicepresidente, Lila Gómez (Argentina)
- Secretario General, Gerardo Montes (México)
- Tesorería, Daniel Kantor (Perú)
- Secretaría Científica, Magda Barbieri (Brasil)
- Editorial , Romina Alves (Argentina)
- Difusión, Denisse Quelquejeu (Panamá)
- Suplente, Carmen María Maldonado (México)
2018-2020
- Presidente, Ximena Palabé (Uruguay)
- Vicepresidente, Carmen María Maldonado (México)
- Tesorería, Elizabeth Orge (Uruguay)
- Secretaría General, Elisa Cassacia (Paraguay)
- Secretaría Científica, Patricia Viviani da Silva (Brasil)
- Secretaría Clínica, Javiera Marqués de Rosas (Argentina)
- Editorial, Víctor Davico (Argentina)
- Editorial Publicaciones , Renata Manica (Brasil)
- Difusión, Alicia Ángeles (Perú)
- Colaboración Difusión, Eva Gabriela Salazar, (ILAP)