
DIRECTORIO DE REPRESENTANTES DE INSTITUTOS
wdt_ID | PAIS | SIGLAS | INSTITUTO | REPRESENTANTE | |
---|---|---|---|---|---|
PAIS | SIGLAS | INSTITUTO | REPRESENTANTE |
El objetivo principal de OCAL, es que todos los que somos sus representantes, podamos funcionar como puente entre OCAL y la institución a la que pertenecemos, generando lazos y una relación fluida de ida y vuelta.
La transferencia con la institución solo se puede generar conociéndola, por lo que buscamos lograr que los analistas en formación se informen, se acerquen, participen y se enriquezcan con el intercambio entre todos nosotros que nos venimos formando a la vez en América Latina y pertenecemos a OCAL.
Tareas puntuales en esta primera etapa:
- Representar a los candidatos del claustro tanto ante la Mesa Directiva de la Asociación/Instituto, como ante las organizaciones de candidatos reconocidas por IPA (OCAL).
- Promover la generación de actividades académicas y de difusión.
- Asistir, en la medida de lo posible, a los eventos académicos promovidos por OCAL
- Transmitir la información y los contenidos que vayamos compartiendo en nuestro grupo de whattsapp; de los eventos y actividades.
- Difundir los eventos y actividades organizados por Ocal con los candidatos
- Mantener comunicación constante entre los Candidatos (analistas en formación) y la Directiva de OCAL
- Llevar el registro actualizado de los Candidatos de su instituto en/con OCAL
- En algunos institutos la cuota anual es obligatoria, en otros es optativa. Deseamos que el interés y la participación que logremos despertar, haga que cada vez sean más los que quieran formar parte. Recaudar anualmente y hacer llegar las cuotas a OCAL.
- Generar la posibilidad de poder presentar trabajos escritos y de ese modo ir encontrando un estilo del pensar, del decir, poniéndole palabras a nuestra praxis.
- Participaciónen actividades de otras instituciones que trabajan en alianza con OCAL.
- Acceder a Premios OCAL, que reconoce a los mejores trabajos que se presenten en Congresos de OCAL, así como la posibilidad de gestionar Becas para los mismos.
- Participar y recibir laspublicaciones de OCAL:
- Performances psicoanalíticas (virtual)
- Transformación (impresa)
- Boletín (virtual
Beneficios de pertenecer a OCAL
El principal beneficio es ser parte de un espacio de encuentro y producción que nos permite compartir nuestra experiencia y conocimiento como analistas en formación de América Latina. Además de este, otros beneficios son:
- Participar en los Encuentros de OCAL, que se realizan cada año.
- Facilidades en el alojamiento en casa de colegas para la participación de los encuentros.
- Acceso a la transmisión virtual de los diferentes eventos de OCAL que incluyan esta propuesta.
- Generar la posibilidad de poder presentar trabajos escritos y de ese modo ir encontrando un estilo del pensar, del decir, poniéndole palabras a nuestra praxis.
- Participar y recibir las publicaciones de OCAL:
- Performances psicoanalíticas (virtual)
- Transformación (impresa)
- Boletín (virtual)
- Intercambio entre las diferentes sedes e instituciones de las y los candidatos.
- Participación en actividades de otras instituciones que trabajan en alianza con OCAL.
- Acceder a premios OCAL, que reconoce a los mejores trabajos que se presenten en congresos de OCAL, así como la posibilidad de gestionar Becas para los mismos.
La cuota anual para pertenecer a OCAL es de $25.00 USD anuales o su equivalente en la moneda local. En algunas sociedades, los analistas en formación pagan automáticamente cuando se unen al instituto; en otros casos es a discreción del analista en Formación que decide afiliarse voluntariamente. Si estás interesado, solo debes de acercarte con el representante de OCAL de tu asociación.